PRINCIPIOS DE LA PSICOLOGIA BUDISTA
PARA LA PSICOTERAPIA:

INTEGRANDO LA ESPIRITUALIDAD

Modelo Insight Light®

175.00 

PRESENTACIÓN

El Abhidharma, tratado filosófico y psicológico budista, nos ofrece un estudio profundo, práctico y trasformador de la naturaleza de la mente y la realidad última de los fenómenos.

Este camino de liberación del sufrimiento – avalado actualmente por la neurociencia-, junto a la psicoterapia humanista y otras orientaciones afines, ha dado lugar al modelo terapéutico Insight Light® que integra estos estudios de la mente.

Según un concepto básico budista, la mente es  esencialmente luminosa y sabia. Por  consiguiente, los problemas emocionales no pertenecen a la esencia de la mente; las actitudes contraproducentes son pasajeras, superficiales y se pueden eliminar

XIV Dalai Lama

PREGUNTAS FRECUENTES

¿En qué consiste el
model Insight light?

Desde Insight Light® abordamos el sufrimiento mental con la certeza de que no forma parte inherente de nuestra verdadera naturaleza….

Son condicionamientos creados por causas y condiciones que se manifiestan en nuestro continuo mental oscureciendo nuestra sabiduría primordial y sus cualidades inherentes (bondad, alegría, compasión, amor, ecuanimidad…), más allá de nuestra idea del yo, conceptos, estereotipos o procesos mentales.

¿Cómo podemos desarrollar las cualidades
del “terapeuta compasivo”?

La presencia del “terapeuta compasivo”, inspirado en la figura del bodhisattva del camino budista mahayana, nos acerca al dolor interno o experiencias traumáticas….

El terapeuta desarrolla una presencia sintonizada y compasiva fomentando en el paciente la auto observación consciente y amorosa a sus procesos mentales para reprocesar e integrar el dolor.

¿Esta formación tiene un
enfoque religioso?

Nuestra aspiración es que puedas integrar en tu desempeño profesional recursos que te ayuden a integrar una mirada espiritual y existencial más allá de la religión….

Aunque está inspirado en la filosofía budista, se ofrecen recursos que trascienden lo dogmático y religioso

¿Cómo aprenderás a integrar la espiritualidad en el acompañamiento terapéutico? ¿Qué recursos te ofrecemos?

La meditación y la práctica del mindfulness forman parte imprescindible de la experiencia, formación,…

Este curso nos ofrece a través del modelo Insight Light® la posibilidad deconocer los principios básicos de la psicología budista integrados al proceso terapéutico. Poder acompañar desde una visión mucho más amplia de la naturaleza de nuestra mente y del sufrimiento a un nivel relativo y absoluto para poder liberarlo.

PROGRAMA

Estructurado en 3 módulos y
un retiro intensivo de fin de semana

modulo 1

MÓDULO 1

El Camino Espiritual
como marco terapéutico

  • Las tradiciones contemplativas.
  • El Budismo: un estudio profundo de la verdadera naturaleza de la mente.
  • Neurociencia: el cerebro meditando.
  • Psicoterapia Humanista: el camino a la autorrealización en el proceso terapéutico.

Puesta en práctica:
Meditación/ Dinámica

  • Nuestro Ser esencial o Sabiduría primordial.
  • Las cualidades de la verdadera naturaleza de nuestra mente.
  • Las dos verdades: la verdad absoluta y la verdad relativa.
  • La mente: explorando el continuo mental y sus huellas.

Puesta en práctica:
Meditación/ Dinámica

  • Explorando y profundizando en el sufrimiento.
  • El sufrimiento existe
  • El sufrimiento tiene unas causas
  • El sufrimiento se puede erradicar
  • Hay un camino que nos libera del sufrimiento.

Puesta en práctica:
Meditación/ Dinámica

  • El apego, la aversión y la ignorancia.
  • Cómo descubrirlas y desactivarlas dentro de la Esfera terapéutica.

Puesta en práctica:
Meditación/ Dinámica

  • Ocho conciencias desde al psicología budista.
  • Conciencia corporal.
  • Conciencia emocional.

Puesta en práctica:
Meditación/ Dinámica

modulo 2

MÓDULO 2

La labor del “terapeuta compasivo” como vía de sanación en el vínculo:
la acción del Bodhisatva

  • Conocer cómo interaccionan las diferentes Esferas relacionales y se influyen mutuamente.
  • Modelo de acompañamiento y procesamiento en el vínculo.

Puesta en práctica:
Meditación/ Dinámica

  • Cualidades por desarrollar del “Terapeuta Compasivo”.
  • La sabiduría y la compasión en el proceso terapéutico: aprender a conocerlas, desarrollarlas y aplicarlas. 

Puesta en práctica:
Meditación/ Dinámica

  • La impermanencia.
  • La interdependencia.
  • La insustancialidad/vacuidad/no dualidad.

Puesta en práctica:
Meditación/ Dinámica

  • Cuerpo, palabra y mente.

Puesta en práctica:
Meditación/ Dinámica

arcoiris

MÓDULO 3

Recursos y técnicas para el proceso terapéutico desde la dimensión de la espiritualidad

  • Las cualidades de lo fenomenológico.
  • La protección de la vacuidad/no dualidad.
  • El aferramiento a la idea del Yo: trabajo con los cinco agregados del Yo.

Puesta en práctica:
Meditación/ Dinámica

  • Sintonizando los cinco agregados psicofísicos: la forma, las sensaciones, las percepciones, los procesos mentales, la conciencia.
  • Trabajo con la estructura egoica: de un yo rígido a uno permeable
  • Reposando en nuestra verdadera naturaleza: la conexión con el Ser esencial.

Puesta en práctica:
Meditación/ Dinámica

  • Gestión emocional desde el programa RIAST basado en mindfulness y compasión en cinco pasos.

Puesta en práctica:
Meditación/ Dinámica

  • Descubriendo e integrando antídotos en nuestro continuo mental.
  • Cultivar emociones positivas: la compasión Tong Len y Metta.
  • Los cuatro inconmensurables: amor, compasión, alegría y ecuanimidad.

Puesta en práctica:
Meditación/ Dinámica

Invitaremos a profesionales especializados
y maestros espirituales budistas
a ofrecer clases magistrales.

CIERRE
Retiro intensivo* de fin de semana
necesario para la certificación.

Invitaremos a profesionales especializados y maestros espirituales budistas a ofrecer clases magistrales

Lama Sangmo

Sandra junto con Lama Sangmo impartirán el retiro de cierre.

Lama Sangmo profundizará en los temas y meditaciones más relevantes del budismo tibetano y Sandra aportará cómo integrarlos al proceso terapéutico desde Insight Light.

METODOLOGÍA

Curso teórico-práctico en formato presencial y online.

Cada sesión práctica contará con:

1 Meditaciones budistas (aprendidas con maestros de budismo tibetano, zen y theravada), que incluyen aspectos de pacificación, purificación y transformación entre otros.

2 Psicomeditaciones (meditaciones dirigidas que integran recursos terapéuticos).

3 Dinámicas para fomentar el autoconocimiento y la reflexión con recursos de la psicoterapia humanista.

Se realizará en formato presencial y streaming. Los videos se podrán visionar desde nuestra plataforma e-learning dharmadeldespertar.com donde se quedarán colgados con la documentación complementaria durante un año desde la finalización del curso.

Se propondrán meditaciones diarias de práctica en casa, como parte del programa de entrenamiento mental.

DIRIGIDO A:

Profesionales de la salud mental (psicólogos, psicoterapeutas, médicos) y de otras disciplinas que quieran aprender a integrar una visión más profunda de la naturaleza de la mente en el abordaje terapéutico o acompañamiento en diferentes contextos y/o procesos de crecimiento personal.

Es necesaria una entrevista previa

FECHAS Y HORARIO

Septiembre    viernes 13, sábado 14
Octubre          viernes 11, sábado 12
Noviembre     viernes 22, sábado 23
Diciembre      viernes 20, sábado 21
Enero             viernes 24, sábado 25
Febrero          viernes 7, sábado 8

 

Viernes tarde: de 16:30 a 19:30h
Sábado mañana: de 10:00h a 14:00h
Sábado tarde: de 16:30h a 19:30h

HORAS TOTAL

100 horas
Teórico/prácticas
(estudio/meditación/retiro).

Práctica diaria en casa:
meditaciones 15´

PRECIOS

175€ fin de semana
RESERVA MATRÍCULA: 100€
(se descontará del primer pago).

950€
PAGO ÚNICO ANTES DEL 30 DE JULIO
administracion@adharapsicologia.es
Se dará certificado.

DOCENTE

SandraGarcia_14-Editar

Sandra García Sánchez-Beato

Psicoterapeuta & Meditadora

Psicoterapeuta Humanista-Existencial Integrativa. Acreditada por FEAP, APHICE y la Consejería de Sanidad de la CAM.

Directora de Adhara Psicología, supervisora y docente. Practicante de Budismo Tibetano desde hace veinte años. Discípula del M.V. Lama Drubgyü Tenpa (director espiritual de Dag Shang Kagyu).

Autora del libro “Despertar el corazón. El arte de quererse bien”. Ed. Chynmayan.

Experta en Mindfulness. Psicoterapeuta Contemplativa y Transpersonal.

Co-coordinadora del grupo de Psicología y Mente del Colegio de Psicólogos de Madrid.

Creadora del modelo Insight Light®.

sandra@adharapsicologia.es

COLABORADORES WEBMINAR

Lama Sangye Sangmo

Lama residente de Dag Shang Kagyu, centro budista Vajrayana (Panillo, Huesca). Ofrece enseñanzas y está a cargo de los rituales del templo.

Mario Salvador

Co-director de Alecés y del Instituto Brainspotting de España y Portugal.
Psicólogo clínico y Psicoterapeuta especializado en el reprocesamiento y
tratamiento del trauma. Autor del libro “Más allá del yo”.

Natalia Hernández

Natalia Hernández

Psicóloga. Psicoterapeuta Humanista.
Especializada en terapia Psiconeurocorporal. Docente.
Profesora de yoga y meditadora.

Ana Herrero

Psicóloga. Psicoterapeuta Humanista, neuropsicóloga, meditadora.
Psicoterapeuta de Adhara Psicología.

Miguel Ángel de Álvaro

Piscoterapeuta gestáltico y maestro budista. Ha realizado el retiro de tres años de la Tradición Budista Tibetana Shangpa Kagyu en el centro Dag Shang Kagyu, Panillo (Huesca).

METODOLOGÍA

Curso teórico-práctico en formato presencial y online.

Cada sesión práctica contará con:

1 Meditaciones budistas (aprendidas con maestros de budismo tibetano, zen y theravada), que incluyen aspectos de pacificación, purificación y transformación entre otros.

2 Psicomeditaciones (meditaciones dirigidas que integran recursos terapéuticos).

3 Dinámicas para fomentar el autoconocimiento y la reflexión con recursos de la psicoterapia humanista.

Se realizará en formato presencial y streaming. Los videos se podrán visionar desde nuestra plataforma e-learning dharmadeldespertar.com donde se quedarán colgados con la documentación complementaria durante un año desde la finalización del curso.

Se propondrán meditaciones diarias de práctica en casa, como parte del programa de entrenamiento mental.

DIRIGIDO A:

Profesionales de la salud mental (psicólogos, psicoterapeutas, médicos) y de otras disciplinas que quieran aprender a integrar una visión más profunda de la naturaleza de la mente en el abordaje terapéutico o acompañamiento en diferentes contextos y/o procesos de crecimiento personal.

Es necesaria una entrevista previa

loading...

Want to receive push notifications for all major on-site activities?

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad